¿Cómo saber si tengo antecedentes en la Fiscalía?

Los antecedentes fiscales de un ciudadano son los antecedentes que son emitidos por la Contraloría General de la República y en ellos se especifica toda la información relacionada con la responsabilidad fiscal que presenta una persona natural o jurídica, bien sea, que se encuentre en fallo de sus responsabilidades fiscales o que no haya cumplido con lo requerido en el tiempo respectivo.
Toda la información recopilada acerca de las responsabilidades fiscales de una persona es emitida a través de un documento denominado Certificado de Antecedentes Fiscales. Este documento es un requisito que es solicitado al momento de optar para un cargo, en especial, si se trata de un organismo público.
¿Cuáles son los pasos para consultar el Certificado de Antecedentes Fiscales?
Para obtener el certificado de los antecedentes fiscales, la persona interesada puede realizar este procedimiento por Internet de forma gratuita, bien sea, desde la comodidad de su hogar o la oficina con solo seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web oficial de la Contraloría General de la República: https://www.contraloría.gov.co/contraloría
- Visualizar y hacer clic en el enlace de Control Fiscal.
- Al hacer clic en el paso 2, se desplegarán varias opciones entre las que se debe pulsar el que dice Responsabilidad Fiscal.
- Luego, hacer clic en Certificado de Antecedentes Fiscales.
- Escoger la opción Certificado Persona Natural o Certificado Persona Jurídica, dependiendo de cuál sea tu caso.
¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Fiscales para Persona Natural?
Para sacar el certificado de los antecedentes fiscales de persona natural, se deben seguir todos los pasos descritos en el apartado anterior (del 1 al 5) en este último paso seleccionar la opción Persona Natural, luego:
- Llenar el formulario con los datos:
- Tipo de documento.
- Número de documento (sin puntos, comas o caracteres especiales).
- Completar el Captcha, para que el sistema verifique que no se trata de un robot.
- Hacer clic en Buscar.
- El sistema le arrojará el resultado del Certificado de Antecedentes Fiscales para personas naturales.
¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Fiscales para Persona Jurídica?
En el caso de que desees obtener el certificado de los antecedentes fiscales para personas jurídicas, se deben seguir los pasos descritos anteriormente (del 1 al 5) y a continuación:
- Llenar el formulario con el Número de Identificación, sin puntos, comas o caracteres especiales.
- Completar el Captcha, para que el sistema verifique que no se trata de un robot.
- Hacer clic en Buscar.
- El sistema le arrojará el resultado del Certificado de Antecedentes Fiscales para personas jurídicas.
¿Qué es la Responsabilidad Fiscal?
La Responsabilidad Fiscal, es la responsabilidad que tiene una persona natural o jurídica en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante el Estado. La finalidad de la responsabilidad fiscal que tiene el ente encargado de hacer cumplir con estos requisitos es poder recuperar de forma positiva el dinero sustraído al fisco y la compensación de los daños al patrimonio público.
La responsabilidad fiscal con la que cuenta el Estado, se trata de una herramienta bastante importante en caso de que se tenga que recurrir a un determinado proceso, ya que mediante ella se procura recuperar al máximo, el dinero público que ha sido malversado o extraviado debido a una inadecuada gestión fiscal.
¿Quién es el organismo encargado de dirigir el proceso de Responsabilidad Fiscal?
Los casos de Responsabilidad Fiscal del Estado son llevados a cabo o le compete a la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva. Este organismo tiene a su cargo dirigir y aplicar el ejercicio de la vigilancia fiscal, las denuncias presentadas y recibir los informes provenientes de otras entidades de control y vigilancia respecto al tema.
Para llevar un mayor control de los deberes acerca de la responsabilidad fiscal, la Contraloría Delegada prepara y publica de forma trimestral un Boletín de Responsables Fiscales, en donde se muestra un listado con los nombres de todas las personas, tanto naturales como jurídicas, con la identificación (número de cédula de ciudadanía o NIT) respectivas y, que han sido consideradas como responsabilidad fiscal por la Contraloría General de la República, así como las diferentes contralorías departamentales, municipales y distritales encargadas.
¿Cuáles son los pasos seguidos por la Contraloría General sobre la Responsabilidad Fiscal?
La Contraloría en función de sus actividades acerca del cumplimiento de la Responsabilidad Fiscal, realiza el siguiente proceso:
- Se inicia el proceso mediante la denuncia o el informe de la auditoría.
- En esta auditoría se procede a:
- Una indagación preliminar.
- Se abre el proceso de Responsabilidad Fiscal: en este paso se toma en cuenta las medidas cautelares y se lleva el archivo correspondiente.
- Luego, se realiza el auto imputación, seguido del decreto de pruebas.
- La persona encargada emite el fallo:
- Con responsabilidad fiscal: si la persona presenta responsabilidad fiscal, se procede a la elaboración del título ejecutivo y, la persona natural o jurídica es incluida en el Boletín de Responsables Fiscales.
- Sin responsabilidad fiscal: si la persona no presenta antecedentes de responsabilidad fiscal, se procede a finalizar el proceso.
Deja una respuesta